viernes, 2 de diciembre de 2016

cuadro comparativo

TEORÍA
AUTOR
¿Qué ES?
RASGOS ANTROPOLÓGICOS
CESAR LOMBROSO
El delincuente tiene rasgos físicos parecidos con otros.
ESCUELA DE CHICAGO
 PARK,BURGESS,MACKEN,ZIE,SHAW.
Fue un estudio realizado en chicago a problemas confrontados en la ciudad, es una urbe de crecimiento desproporcionado poblado por miles de inmigrantes
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
HULSMAN, CRISTIE MATHIENSEN
 Se basa en la cromprension de la sociedad a travez de la comunicación y ha influido en los estudios sobre los medios
APRENDIZAJE DE LA CONDUCTA CRIMINAL
SUTERLAND
El comportmiento criminal se aprende
ETIQUETAMIENTO
THOMAS TANNEN, BLUMER, BECKER, GOFFMAN
Califica negativamentr el comportamiento de las minorías, el  pobre imita el de clase media, el de clase media imita al de clase alta.

LA ANOMIA
DURKHEIM Y MERTON
Explica el delito a partir de determiandos características de la sociedad que promuevan su existencia, ¨falta de noermas de la estructura social
LAS SUBCULTURAS
COHEN, CLOWARD Y OHLIN
 Estudia las conductas desviadas es decir , la criminlaidad de jóvenes y adolescentes de clases bajas organizadas en bandas .








LA SOCIOLOGÍA  DE LA DESVIACIÓN
LEMERT
Estudio sobre el consenso sobre las normas sociales, los actos y comportamientos que se desvían de estas y sistema de control social
PREVENCIÓN SITUACIONAL
WILSON GEORGE KELLING
A partir de un estudio que se llamo teoría de las ventanas rotas, los ciudadanos deben cuidar aquello que no este protegido es susceptible de ser rápidamente deformado o destruido por las sociedad.
TEORÍA DEL ESTILO DE VIDA
GOTTFFREDSON, RENSDSON
Tiene un claro sesgo victimologico y en ellas se toma especial consideración a los rasgos como el sexo, estado civil y posición socio económica.
CONTROL SOCIAL
JAMES WILSON
Se pretende cambiar la interaccion entre el ciudaano y la policía para refrozar la nación de ley y orden


LIBRE ELECCIÓN O ELECCIÓN RACIONAL
CLARKE, CARNISH
Refiere a la persona libre , aquella que opta por llevar conductas criminales acabo
REALISMOS CRONOLÓGICOS
WILSON. KELLING, LEA, MATHEUS
Mayor equidad en la repartición de la riqueza e incremento de las oportunidades laborales
TEORÍA DE LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS
FELSON, COHEN, CLARK
Estudia la dinámica de las personas
TEORÍA DE LA TOLERANCIA CERO
James Wilson y Georges Kelling
La tolerancia cero es un enfoque de política de seguridad ciudadana que se basa en castigar severamente cualquier infracción legal sin importar la gravedad de la falta cometida, reduciendo al máximo el retardo entre la comisión del delito y la respuesta judicial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario